Una “fobia” es el miedo irracional, exagerado y persistente ante un objeto o situación determinados. Puesto que depende de la persona y de su entorno, hay infinidad de fobias, aunque las más comunes son la claustrofobia, la fobia social, el miedo a las alturas, el miedo a perder el control (del cuerpo/de la mente), a la sangre o a los animales.
El malestar y la ansiedad que se siente ante una situación estresante es muy molesto. Por ello es normal que tratemos de escapar y evitar nuestra incomodidad. Con este comportamiento aprendemos a sentirnos bien cuando desaparece lo que nos produce fobia, y seguimos manteniendo esa conducta cuando se repite la sensación. Por eso, el miedo persiste.

Superar una fobia desde la Terapia Breve Estratégica
Hoy en día, podemos decir que los miedos disfuncionales (fobias, pánico…) tienen solución, y que es posible lograr recuperar rápidamente nuestra vida. La Terapia Breve Estratégica (TBC) es una terapia muy eficaz en este tipo de problemas tan dolorosos e incapacitantes, llegando al 95% de casos con éxito.
Existen muchos tipos de fobias entre la población, a continuación, mostraré una nube fóbica con las más habituales. Si te identificas con alguna de ellas, es aconsejable acudir a Sweet Talk, soy psicóloga especialistas en tratar fobias y miedos.
Fuente: Adela Resurrección y Santi del Olmo (2022)
Comments